Bienvenidos!

definición

caracteristicas

tipos

funciones

Informacion Adicional

composicion

hidrolasas acidas

enfermedades

Los lisosomas son unas estructuras membranosas que se encuentran en el interior de la célula animal donde se produce la degradación de moléculas que provienen vía endocitosis o del interior celular a partir de autofagia

definición

Dentro de los lisosomas se encuentran enzimas, las cuales son utilizadas para llevar a cabo varios procesos metabólicos en el citoplasma celular y en algunos orgánulos, degradando sustancias.
Estos compartimentos fueron descubiertos por C de Duve en 1955 y denominados lisosomas

a. Son de origen animal: los lisosomas se encuentran en la célula, pero solamente en las de animales.
b. Son de forma esférica y derivan del aparato de Golgi.
c. Son polimórficos: es decir que no tienen un tamaño determinado.

características

d. Existe más de un lisosoma por célula.
e. Están delimitados del exterior por una membrana sencilla.
f. Requieren de proteínas intermediarias.
g. Sus matrices internas tienen un pH muy ácido de 5.

Primarios: son los que se forman primero y son muy jóvenes. No han comenzado su proceso de digestión y son de pequeño tamaño y homogéneo, de aproximadamente 0,05 a 0,5 micras de diámetro. Se encuentran cerca de la cara trans del aparato de Golgi, que es la zona que envía las vesículas.

Secundarios: estos son los lisosomas que ya están activos y digiriendo. Son de tamaños diferentes entre ellos. Son más grandes que los lisosomas primarios debido a que ya están procesando moléculas.

tipos

Según las que engullen:Heterolisosoma: son los que digieren moléculas de digestión, bacterias y virus. Si quieres conocer la Diferencia entre virus y bacteria te dejamos este artículo para que lo averigües.Autolisosoma: son los que digieren a la célula por completo mediante apoptosis.

Además de esta clasificación, tenemos aquella que hace referencia a qué tipo de material se encargan de digerir, teniendo las vacuolas heterofágicas y las autofágicas.

Degradación:
La función degradativa de los lisosomas es esencial para la célula. Las hidrolasas ácidas degradan las moléculas que llegan a los lisosomas desde el interior y exterior celular.

Sensor metabolico:
Los lisosomas no solo degradan moléculas, sino que también detectan el estado metabólico de la célula. Los lisosomas cercanos al núcleo se especializan en la degradación, mientras que los periféricos monitorean la disponibilidad de nutrientes.

funciones

Exocitosis:
Antes se creía que los lisosomas eran compartimentos terminales con poca interconexión en la ruta vesicular, pero ahora se sabe que pueden participar en la exocitosis regulada, liberando su contenido al exterior en respuesta a ciertos estímulos.
Además, se ha propuesto que los lisosomas pueden expulsar material no degradable al fusionarse con la membrana plasmática.